miércoles, 19 de septiembre de 2012

QUE ES Y COMO SE LEE UN CONTEXTO?...

Se refiere a todo aquello que nos rodea, ya sea física o simbólicamente a un acontecimiento, a partir del contexto por lo tanto se puede interpretar o entender un hecho.

Este entorno supone que el contexto puede ser material ("El delincuente saco provecho del entorno natural para esconderse detrás de los arboles") o simbólico (el entorno social, económico u otro).

El contexto esta formado por una serie de circunstancias (como el tiempo, el espacio físico) que facilitan el entendimiento del mensaje.

Por ejemplo: "Carlos descanso" nos brinda datos necesarios para que el lector logre decodificar el mensaje, por otra parte el titular, "Tras jugar cuatro partidos en dos días, el tenista Carlos Lopez descanso y no se presento a entrenar al comienzo de la preparación para la Copa Davis", puede ser interpretado sin problemas ya que presenta información relevante sobre el contexto.




sábado, 8 de septiembre de 2012

ABRIGOS ROCOSOS EN BARANDILLAS...



Son trazos marcos o símbolos elaborados sobre las rocas como rupestre con algunos pigmentos que fueron elaborados con sangre de res y aceites extraídos de forma natural casi siempre se encuentran cerca del agua, ya que se especula que son hechos por personas antiguas, emigrantes o nómadas en busca de agua, pesca y casería, algunos pictogramas de estos los llegaron a hacer los homosapiens.


Un abrigo rocoso es una cueva natural poco profunda, distinguiéndose por ello de las cavernas. Se encuentra en paredes rocosas, a menudo en su base.


Las piedras pintadas mas normalmente se encuentran a mas de 2.300 msnm pero en Colombia está a menos metros en distintas partes del territorio colombiano.

Excavaciones en Zipaquira han dado como resultado una prueba de que tan antiguo son estas señales remontándonos a 12.400 años antes del presente, esta prueba fue hecha con un análisis de carbono 14 a una placa de suelo a 2 metros de profundidad. Esta prueba se realizo en el año de 1967.

Los petroglifos son menos variados que las pinturas, menos expresivas pero con una gran relación entre sí, pero en Colombia son más abundantes los petroglifos.

Estas pinturas y grabados expresan infinidad de sentimientos, acciones y situaciones de seres humanos del pasado.



http://lenguajecultura.blogspot.com/




CÍRCULOS EN LOS CAMPOS DE TRIGO...








Hace aproximadamente unas tres décadas empezaron a aparecer en los sembrados de trigo zebada y colza de Inglaterra uno círculos misteriosos que sosprendieron a casi todo el mundo lo inverosímil de este asunto, pues curiosamente los primeros círculos o pictogramas empezaron a aparecer muy cerca de construcciones megalíticas antiguas como las de Salisbury y Amesbury al sur de Inglaterra.Es círculos o pictogramas no destruyen los sembrados de trigo cebada y colza sino que cuando aparecen inclinan las espigas de trigo hacia un lado u otro en el sentido de las agujas del reloj , doblando las espigas sin romper tan siquiera una.





Rápidamente empezaron los medios de comunicación hacer noticia de este asunto y a montar vigilancias y control en diferentes campos de trigo y cebada de Inglaterra, pues era sorprendente el hecho de que desde los meses marzo a septiembre empezaban a aparecer círculos o pictogramas cada vez más bellos y enigmaticos que dejaban sosprendidos a los periodistas e investigadores de este fenómeno impresionante.Estos círculos o pictogramas se realizan en cuestión de segundos, sobre todo por la noche, y al amanecer en donde horas antes no había habido nada salvo campos de trigo cebada y colza aparecía un círculos impresionantes cada vez más complejos y misteriosos.


Poco a poco investigadores científicos ingenieros empezaron a interesarse y analizar este fenómeno , incluso sociedades apoyadas económicamente por empresas y donaciones privadas, como la que formó el ingeniero Pat Delgado incluido otros personajes metidos ya en el gobierno y en el servicio secreto de investigación como es el caso del teniente coronel del grupo de investigación y reconocimiento del fenómeno ovni , teniente coronel Edgecombe, para analizar más detenidamente estos círculos y comprobar su origen o su formación.



LOS TLACUILOS...


Los tlacuilos fueron artistas indígenas que se dedicaban a la pintura mural y de códices antes de la Conquista y que realizaron diversas obras en los primeros conventos del siglo XVI. A raíz de la constitución de las escuelas de artes y oficios, se generó un grupo de indígenas que eran encomendados para representar las imágenes religiosas, extremadamente requeridas, para la conformación de la Nueva España.






Actualmente no se conservan muchos datos acerca de dichos pintores. Manuel Toussaint los refiere como "primitivos" y menciona a Pedro Quauhtli, Miguel Toxoxhícuic, Luis Xochitótl y Miguel Yohualahuach como los autores de una pintura titulada Señores que habían gobernado el país azteca, la cual data de 1556. Debemos recordar que estos calificativos como "primitivo" no nos ayudan en nada para realizar una buena investigación, más aún si miramos este tipo de obra con ojos occidentales, los cuales tienden a medir y calificar toda manifestación artística mediante los cánones del arte clásico cuando en realidad, no se toma en cuenta que el concepto de arte no pertenece exclusivamente a la cultura occidental.




http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=421110&id_seccion=990098&id_subseccion=931592&id_documento=1537

LINEAS DE NAZCA...




Las misteriosas líneas se extienden en un perímetro de 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho. El suelo de la región, que es una de las más secas y deserticas del mundo, es de color marrón, pero bajo esta primera capa se esconde otra de color amarillo. Cuando se camina, una pisada deja una duradera mancha blanca.


Nazca es una ciudad del Perú, capital de la provincia homónima situada en el departamento de Ica, bañada por el río Nazca. Es mundialmente famosa por haber acogido en su territorio a la cultura Nazca, una cultura preincaica cuyo máximo apogeo se produjo entre los siglos II a.C. y VI d.C. Esta cultura destacó por su cerámica de figuras simbólicas y estilizadas, en la que el colorido domina al dibujo. Las líneas de Nazca sólo son apreciables desde el aire.


La matemática alemana Maria Reiche fue la más persistente investigadora de estos enormes dibujos. Durante más de medio siglo investigó las figuras de Nazca, y lejos de hipotesis sobre civilizaciones extraterrestres, la investigadora afirmó que las lineas de Nazca son un gigantesco calendario sobre los movimientos del sol, la luna y las constelaciones.






http://www.astromia.com/fotohistoria/nazca.htm


SAN AGUSTIN...


El Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, es el único lugar del mundo destacado por las quinientas imponentes estatuas en piedra talladas de acuerdo con la mitología de los escultores indígenas.
La mayor parte de las estatuas formó parte de la parafernalia fúnebre de los antiguos pobladores de esta región y estuvo relacionada con los ritos funerarios, con el poder espiritual de los muertos y con el mundo sobrenatural.

La monumentalidad de las estatuas y de las tumbas de piedra refleja, hoy en día, un complejo sistema de pensamiento de estas culturas desconocidas que entendían y explicaban el mundo a su manera, tallando el misterio e inmortalizándolo en las piedras.