sábado, 8 de septiembre de 2012

LOS TLACUILOS...


Los tlacuilos fueron artistas indígenas que se dedicaban a la pintura mural y de códices antes de la Conquista y que realizaron diversas obras en los primeros conventos del siglo XVI. A raíz de la constitución de las escuelas de artes y oficios, se generó un grupo de indígenas que eran encomendados para representar las imágenes religiosas, extremadamente requeridas, para la conformación de la Nueva España.






Actualmente no se conservan muchos datos acerca de dichos pintores. Manuel Toussaint los refiere como "primitivos" y menciona a Pedro Quauhtli, Miguel Toxoxhícuic, Luis Xochitótl y Miguel Yohualahuach como los autores de una pintura titulada Señores que habían gobernado el país azteca, la cual data de 1556. Debemos recordar que estos calificativos como "primitivo" no nos ayudan en nada para realizar una buena investigación, más aún si miramos este tipo de obra con ojos occidentales, los cuales tienden a medir y calificar toda manifestación artística mediante los cánones del arte clásico cuando en realidad, no se toma en cuenta que el concepto de arte no pertenece exclusivamente a la cultura occidental.




http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=421110&id_seccion=990098&id_subseccion=931592&id_documento=1537

1 comentario:

  1. Los tlacuilos fueron personajes indígenas que se dedicaban a la pintura mural, y no se conserva datos acerca de estos pintores como: Manuel Toussaint los da a entender como primitivos y nombra a Miguel Yohualahuach como los autores de una pintura con el nombre de señores que tenían el poder en el país azteca hacia el año 1556.

    ResponderEliminar